viernes, 24 de agosto de 2012

HERRAMIENTAS DE EXCEL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS MODELOS FINANCIEROS


Herramientas de excel para la construcción de los modelos financieros


Un modelo financiero es una herramienta de gestión que permite proyectar el resultado futuro de las decisiones que se planean tomar en el presente. Es una representación dinámica del balance que permite conocer la estructura financiera de la empresa en razón del volumen de ventas y su estrategia comercial, de compras, cobranza, capitalización y endeudamiento. El modelo se modifica de acuerdo con las decisiones que toma la dirección, las modificaciones que se derivan de la operación normal de la empresa y el efecto de factores externos. El objetivo que se persigue a través de los cursos de Modelos Financieros, es el de permitir a los asistentes comprender los aspectos fundamentales de la construcción de modelos financieros y analizar proyecciones financieras, y que además sean capaces por si mismos de construir e implantar dichos modelos a través de la creación de hojas de cálculo de cierta complejidad


Links de Interés
http://www.mofinet.com/esp/intro.html
http://www.cenicana.org/investigacion/seica/imagenes_libros/modelos_financieros_con_excel.pdf
http://www.simularsoft.com.ar/book.htm

miércoles, 22 de agosto de 2012

EJERCICIO ADICIONAL

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ejercicio adicional

NUCLEO PROBLEMICO 3

nucleo 3

ENSAYO TUTORIA 2

ENSAYO Seminario 2 Tutoria

GERENCIA DEL VALOR NÚCLEO 2

Gerencia Del Valor Nucleo 2

GERENCIA DEL VALOR NUCLEO 1

Gerencia Del Valor Nucleo 1

EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS EN EXCEL


HERRAMIENTAS FINANCIERAS

Las Herramientas Financieras son muy útiles para organizar nuestros estados financieros, tanto así que podemos obtener una paz financiera mental al poder decidir con seguridad nuestro futuro financiero.

Las herramientas financieras que encontramos en Excel son formulaciones matemáticas que nos permiten establecer valores presentes o futuros de proyecciones realizadas normalmente en calculadoras financieras.La presentación de las formulas de Excel financiero se da en tablas que permiten el ingreso de los datos que nos arroja el problema y que el software solo se encarga de calcular.
 

Cómo interactúan los conocimientos, herramientas y variables necesarias para realizar el diseño, construcción y análisis de modelos orientados a proyectos de inversión?
 
Es muy importante aplicar las diferentes herramientas en  la vida cotidiana según se exponga el caso, pero lo más importante es tener la capacidad, la  visión para resolver diferentes dudas en las finanzas o según el proyecto que se quiera llevar. Para la elaboración de un proyecto se debe tener un proceso, diseño y formulación; Para realizar un proyecto de inversión se debe tener estrategias metodológicas para resolver el problema y encarar la cuestión elegida para el proyecto.
El objetivo principal  es desarrollar diferentes métodos para la elaboración de un proyecto encaminado del análisis financiero siendo un medio, proceso que ayuda al administrador a tomar decisiones  a través de su conocimiento y su experiencia.
No solamente se debe hacer un buen análisis si no darle un enfoque racional a la solución de los problemas, a mayor numero de técnicas aplicadas, mayor será la exactitud de los resultados. Como es lógico no todas las técnicas son aplicables en todos los casos. Por tanto se requiere saber seleccionar los instrumentos necesarios en cada caso y saber combinar para no llegar a resultados contradictorios
-¿En qué consiste la evaluación financiera de proyectos?
La evaluación financiera es una herramienta de la administración financiera que tiene como fin emprender proyectos, desarrollar métodos y obtener  conclusiones acerca de las posibles consecuencias, identificar las diferentes variables con el fin de evaluar la mayor rentabilidad o el mayor costo. Tambien podemos decir que es un método de evaluación que toma en cuenta el valor del dinero a través del tiempo. Con el fin de medir la eficiencia y eficacia del administrador el análisis de sensibilidad,  optimización  y simulación aplicadas a la evaluación financiera.
Cómo se emplean las herramientas de Excel en la evaluación financiera de proyectos?

Inicialmente se debe identificar la problemática del tema teniendo en cuenta la estructura de la empresa, análisis de costos fijos y variables, información administrativa, análisis del capital de trabajo y adquirir toda la información suministrada,  con claridad. Se debe crear en Excel según sea el caso el Contenido Valor del dinero en el tiempo-Interés simple y compuesto. Tasas de Interés. Circuito Matemático/Financiero-Fórmulas Claves. Formulas de Calculo Financiero. Modalidades de Pago de Deudas. Prepago de Deudas. Criterios de inversión VAN y TIR, Porcentaje, Interés simple,  Interés compuesto, Sistema de amortización, después de identificar el problema debemos aplicar el programa por ejemplo si es ecuación lineal SOLVER, o según la aritmética financiera requerida.

La metodología del Periodo de Recuperación (PR), es otro índice utilizado para medir la viabilidad de un proyecto, que ha venido en cuestionamiento o en baja. La medición y análisis de este le puede dar a las empresas el punto de partida para cambias sus estrategias de inversión frente al VPN y a la TIR y la respectiva formulación.

PRESENTACION


ROL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO



A través del tiempo y después de que muchos especialistas en el tema profundizaran el comportamiento económico y la participación de las empresas en el mismo, se llego a una serie de conclusiones que hoy permiten conocimientos específicos sobre las factores que pueden afectar el desarrollo de las empresas en el entorno, la forma de establecer y desarrollar políticas, siendo predominante la forma de tomar decisiones basadas en el comportamiento histórico de las empresas y del entorno en el cual desarrollan sus actividades, con el único fin de lograr su crecimiento y estabilidad en el mercado.De este compendio de ideas y factores nace la administración financiera como una herramienta que permite medir el impacto de las decisiones empresariales no solo garantizando buenas proyecciones sino el efecto de las mismas en las políticas económicas y financieras de los países, de la misma forma evaluar el desarrollo  interno de las actividades ubicando de forma explicita los factores internos que impiden el desarrollo de las políticas establecidas a fin de solucionar de forma eficaz estos inconvenientes e igualmente realizar todos los estudios convenientes para tomar de forma más acertada las decisiones dentro de la empresa, midiendo en todas sus partes posibles los riesgos que le puede representar a la misma la toma de determinada decisión.La Administración financiera ha evolucionado constantemente y se ha especializado no solo en la parte contable de las empresas sino en todo su entorno, en cada parte que la compone internamente y su posición ante el mercado a fin de fortalecerla en todo su conjunto, así mismo permite que no solo se piense en formas de financiación sino también en formas de inversión que permitan obtener mayores ingresos y midiendo constantemente el riesgo de las mismas, igualmente es valido aclarar que aunque la Administración financiera depende de la información contable tiene un punto de vista diferente ya que el departamento de contabilidad se encarga de procesar información a fin de presentar estados financieros mientras que el administrador financiero analiza esta información para tomar decisiones respecto al manejo interno de la empresa, en cuanto a la posición del Administrador Financiero frente a la economía, tiene un alto interés ya que conoce que tipo de consecuencias externas (económicas) pueden traer implicaciones a la empresa.De acuerdo a lo comentado anteriormente la  Administración financiera es una recopilación de actividades orientadas al desarrollo de los objetivos propios de una empresa basada en la maximización de los beneficios y la minimización del riesgo, aprovechando los recursos que posee la entidad organizándolos y creando planes de trabajo específicos que permitan de forma eficiente llegar al éxito.La función del administrador financiero se centra en utilizar todos los medios y recursos posibles para controlar, dirigir, proyectar y tomar las decisiones mas adecuadas para la empresa a fin de que cumpla con los objetivos y políticas deseados, identificando de forma eficiente los inadecuados procedimientos, a fin de corregirlos y adaptarlos a la realidad del entorno; como conclusión podemos anotar que el rol del administrador financiero viene creciendo e incrementando su importancia en el mercado, esto debido a los grandes cambios empresariales que llevan a las compañías a analizar de una mejor manera sus estados financieros, mejorar sus proyecciones financieras, aplicar políticas de capital de trabajo y buenas técnicas de administración del crédito e inventarios y evaluar sus costos de capital frente a la rentabilidad y sus activos y la aplicación de todas las herramientas financieras necesarias, para defenderse, mantenerse y competir en un mercado globalizado y con una economía inestable, que en cualquier momento puede llevar a golpear las finanzas de la organizaciones que no estén preparadas para enfrentar los acontecimientos económicos globales.